Se trata de una construcción de estilo barroco, originario del siglo XVII, si bien sufre una remodelación en el siglo XVIII. Se encuentra situada encimad e una antigua mezquita, de la que aún perdura la torre del campanario. En su interior está decorada al gusto neoclásico.
En cuanto a su estructura, se trata de un templo de planta de cruz latina, con suelo de piedra, destacando la verja del presbiterio construida con hierro de casi 1.000 kg de peso. Consta de tres naves, la central es la mayor y se encuentra cubierta con una bóveda de cañón al igual que las tres pequeñas capillas laterales. Las naves laterales también con bóvedas de medio cañón se encaran a la nave central en disposición transversal.
Está catalogada como Bien de Relevancia Local según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOCV Núm. 5.449 / 13/02/2007).